Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Más del setenta por ciento del vino producido en España se destina a la exportación

Es un dato que se ha aportado en el marco de la firma del convenio de colaboración entre ICEX España Exportación e Inversiones y la Federación Española del Vino (FEV). Este acuerdo busca “coordinar sus respectivas acciones de divulgación, formación y promoción de los vinos españoles en el exterior”. Tras la firma, protagonizada por María Peña, consejera delegada de ICEX, y por Emilio Restoy, presidente de la FEV, se ha celebrado la jornada “Claves de la internacionalización de la gastronomía española”. Allí se ha dicho que “la gastronomía española se está convirtiendo en una referencia internacional, con chefs como José Andrés, Nacho Manzano, Dani García o Quique Dacosta, que son referentes indiscutibles de alta gastronomía en Estados Unidos y Reino Unido”.

Se han dado datos sobre el sector bodeguero y del vino:

En España hay cerca de cuatro mil quinientas bodegas, de las cuales más de dos mil cien han exportado de forma regular en, al menos, los últimos cuatro años, y más de mil cuentan con una facturación en el exterior superior a los cincuenta mil euros. Esta gran vocación internacional se refleja en las cifras: España es el primer exportador mundial en volumen, con algo más de 23,5 millones de hectólitros vendido en el exterior en 2021, y se sitúa entre los tres mayores exportadores del mundo en valor, con algo más de dos mil novecientos millones de euros facturados en los mercados internacionales en este mismo año. Es un potente motor de nuestra economía y en él los mercados internacionales juegan un papel esencial, ya que más del setenta por ciento del vino que España produce se destina a la exportación”.

12 de julio de 2022

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba