Se han presentado las I Jornadas de Formación de Alimentos de Aragón. Más de trescientos cincuenta alumnos de cocina de catorce escuelas de hostelería recibirán formación teórica y práctica cada curso sobre productos con calidad diferenciada: Aceite del Bajo Aragón, Ternasco de Aragón, Jamón y Paleta de Teruel, Melocotón de Calanda, Cebolla Fuentes de Ebro y Aceite Sierra del Moncayo.
Patricio Pérez, secretario y director técnico del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, y Juan Baseda, secretario del Consejo Regulador de la DOP Aceite del Bajo Aragón, ambos en representación del resto de consejos reguladores, han agradecido la apuesta del Gobierno de Aragón por los alimentos con calidad diferenciada y el respaldo a la realización de actividades conjuntas en beneficio de todos.
Han querido resaltar en sus discursos que “los alimentos de Aragón de calidad diferenciada son seguros, saludables, confiables, sabrosos y de gran calidad; las marcas de calidad diferenciada garantizan el cumplimiento de una estricta normativa en cuanto a materias primas, producción y transformación”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: