Se han presentado las I Jornadas de Formación de Alimentos de Aragón. Más de trescientos cincuenta alumnos de cocina de catorce escuelas de hostelería recibirán formación teórica y práctica cada curso sobre productos con calidad diferenciada: Aceite del Bajo Aragón, Ternasco de Aragón, Jamón y Paleta de Teruel, Melocotón de Calanda, Cebolla Fuentes de Ebro y Aceite Sierra del Moncayo.
Patricio Pérez, secretario y director técnico del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, y Juan Baseda, secretario del Consejo Regulador de la DOP Aceite del Bajo Aragón, ambos en representación del resto de consejos reguladores, han agradecido la apuesta del Gobierno de Aragón por los alimentos con calidad diferenciada y el respaldo a la realización de actividades conjuntas en beneficio de todos.
Han querido resaltar en sus discursos que “los alimentos de Aragón de calidad diferenciada son seguros, saludables, confiables, sabrosos y de gran calidad; las marcas de calidad diferenciada garantizan el cumplimiento de una estricta normativa en cuanto a materias primas, producción y transformación”.
Otras noticias
El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma
El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.