Se trata de una delegación de representantes del citado departamento francés, los cuales han visitado varios puntos de la provincia de Huesca con el fin de conocer de cerca algunos ejemplos de lucha contra la despoblación, modelos de desarrollo rural y estrategias de dinamización como el turismo activo. Se ha destacado de Alquézar la apuesta por invertir en la recuperación y en la puesta en valor de su patrimonio histórico y en la promoción de su entorno natural, destacando la ruta de las pasarelas del río Vero. También se ha destacado la reciente rehabilitación de la antigua estación internacional de Canfranc como hotel. La Diputación Provincial de Huesca y la AECT Pirineos-Pyrénées han colaborado en la visita de los representantes de Pirineos Atlánticos al territorio altoaragonés en el marco de sus actuaciones de colaboración institucional transfronteriza.
Otras noticias
El consejero Ángel Samper apela a la ciencia en el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, y pide huir de condicionantes ideológicos
El CIHEAM Zaragoza ha acogido el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, que ha reunido a más de doscientos cincuenta técnicos para abordar los retos que debe afrontar el ámbito de la sanidad vegetal. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha clausurado el encuentro. Ha dicho: “Debemos poner la ciencia al servicio de la agricultura y la ganadería, y restar ideología que encarece la cesta de la compra”.
El VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal ha servido para debatir sobre “el presente y las perspectivas de futuro que ofrecen las nuevas herramientas, como son el control biológico mediante la potenciación o introducción de insectos y ácaros beneficiosos, la utilización de hongos entomopatógenos en el control de plagas o el papel que puede jugar la microbiota del suelo para la mejora de la sanidad de los cultivos”.
Esta sesión ha contado también con la presentación de una nueva aplicación móvil, con la que se pretende remitir avisos, alertas e informaciones puntuales sobre la evolución de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Es una app móvil con la que el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón viene trabajando desde hace tiempo y a través de la que se pretende mantener informados a los técnicos y agricultores sobre la situación de las principales plagas que afectan a los cultivos de este territorio.