Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Más de la mitad de la producción aragonesa de vinos se destina a la exportación

Es lo que se ha dicho en la presentación del informe “Las exportaciones de vinos de Aragón y su posición competitiva”, que ha tenido lugar esta semana en Zaragoza, con la participación del consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona. Ha dicho que “destaca el gran desarrollo que en los últimos años han tenido los vinos varietales y la importancia que se le da al origen, una tendencia especialmente clara en las cuatro denominaciones de origen (Cariñena, Somontano, Campo de Borja y Calatayud) y en los Vinos de la Tierra, actualmente indicaciones geográficas protegidas”. El Observatorios Español del Mercado del Vino dice que “la evolución de las exportaciones aragonesas ha sido muy positiva, sobre todo en términos de valor, puesto que se ha superado el doble de la cifra de facturación de inicios de siglo, hasta alcanzar los ciento diez millones de euros en facturación, exportando a ochenta y nueve países”. Rafael del Rey, director general del Observatorio Española del Mercado del Vino, apunta que “no se está creciendo en volumen sino en facturación, es decir, se está pagando más por el vino aragonés; de ahí la importancia de generar valor y apostar por países dispuestos a pagar más por el vino”. Joaquín Olona ha recordado que “el Gobierno de Aragón ha destinado cuarenta millones de euros al sector del vino en los últimos cuatro años, fundamentalmente para apoyar su comercialización”.

31 de marzo de 2023

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba