La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), María Dolores Pascual, ha sido la encargada de inaugurar la 23 Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón. Tiene lugar este jueves, 25 de noviembre, en formato on line, y está centrada en el plan hidrológico de la demarcación del Ebro, actualmente en información pública. La presidenta de la CHE indica que “lo importante de este plan es que tenemos que empezar a reconocer que la planificación hidrológica es anterior al resto de políticas sociales y económicas”.
El cambio climático se presenta como el gran reto de futuro global; por ello, desde la Confederación del Ebro se habla de afrontar los problemas actuales con una visión de futuro, siempre con el cambio climático sobre la mesa. María Dolores Pascual señala que hay que tener claras sus consecuencias, con el fin de tener una garantía hídrica. Añade que “la demarcación del Ebro cuenta con un sistema claramente eficaz pero seguimos trabajando en mejorar los avisos por sequías e inundaciones”.
La presidenta de la CHE habla de atender las demandas de los regantes, y ello desde la sostenibilidad en la cantidad y la calidad de las aguas. Dice que el establecimiento de caudales mínimos en ríos y masas de agua es uno de los elementos fundamentales de la planificación hidrológica. Cita como gran reto el control y reducción de la contaminación difusa, por exceso de nutrientes que llegan a las masas de agua; explica que la contaminación difusa no es únicamente debida al sector agropecuario.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.