La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), María Dolores Pascual, ha sido la encargada de inaugurar la 23 Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón. Tiene lugar este jueves, 25 de noviembre, en formato on line, y está centrada en el plan hidrológico de la demarcación del Ebro, actualmente en información pública. La presidenta de la CHE indica que “lo importante de este plan es que tenemos que empezar a reconocer que la planificación hidrológica es anterior al resto de políticas sociales y económicas”.
El cambio climático se presenta como el gran reto de futuro global; por ello, desde la Confederación del Ebro se habla de afrontar los problemas actuales con una visión de futuro, siempre con el cambio climático sobre la mesa. María Dolores Pascual señala que hay que tener claras sus consecuencias, con el fin de tener una garantía hídrica. Añade que “la demarcación del Ebro cuenta con un sistema claramente eficaz pero seguimos trabajando en mejorar los avisos por sequías e inundaciones”.
La presidenta de la CHE habla de atender las demandas de los regantes, y ello desde la sostenibilidad en la cantidad y la calidad de las aguas. Dice que el establecimiento de caudales mínimos en ríos y masas de agua es uno de los elementos fundamentales de la planificación hidrológica. Cita como gran reto el control y reducción de la contaminación difusa, por exceso de nutrientes que llegan a las masas de agua; explica que la contaminación difusa no es únicamente debida al sector agropecuario.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.