La apicultora María Cruz es protagonista de la serie de entrevistas que el Gobierno de Aragón realiza en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Viven en Yéqueda (Huesca), se acogió al Programa de Incorporación de Jóvenes, y su miel se vende bajo la marca OZ Miel Artesanal del Pirineo.
Incide en que “la apicultura es una actividad ganadera, en la que hay que cuidar a los animales y darles lo que necesitan; si sólo colocas colmenas en el monte y al cabo de unos meses regresas con el objetivo de cosechar… no podrás vivir de esto”.
María Cruz habla de la calidad de la miel, que “depende en gran medida del lugar en el que se sitúan las colmenas”. Dice que las suyas “se encuentran a lo largo de toda la Sierra de Guara, haciendo trashumancia en verano a los valles del Pirineo”. Añade que “la calidad de la miel española y aragonesa es en general excelente”.
Hace referencia igualmente a la venta on line, habiendo acelerado la pandemia el salto hacia este tipo de comercio. Y muestra su preocupación hacia el principal problema al que se enfrenta la apicultura: El cambio climático.
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.