Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

María Cruz, apicultora de Yéqueda (Huesca): ‘Aragón tiene una miel de una calidad excelente’

La apicultora María Cruz es protagonista de la serie de entrevistas que el Gobierno de Aragón realiza en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Viven en Yéqueda (Huesca), se acogió al Programa de Incorporación de Jóvenes, y su miel se vende bajo la marca OZ Miel Artesanal del Pirineo.

Incide en que “la apicultura es una actividad ganadera, en la que hay que cuidar a los animales y darles lo que necesitan; si sólo colocas colmenas en el monte y al cabo de unos meses regresas con el objetivo de cosechar… no podrás vivir de esto”.

María Cruz habla de la calidad de la miel, que “depende en gran medida del lugar en el que se sitúan las colmenas”. Dice que las suyas “se encuentran a lo largo de toda la Sierra de Guara, haciendo trashumancia en verano a los valles del Pirineo”. Añade que “la calidad de la miel española y aragonesa es en general excelente”.

Hace referencia igualmente a la venta on line, habiendo acelerado la pandemia el salto hacia este tipo de comercio. Y muestra su preocupación hacia el principal problema al que se enfrenta la apicultura: El cambio climático.

1 de febrero de 2021

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba