Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

“Mantener ecosistemas sanos” es el tema que abordarán las jornadas de conservación de suelos de Huesca

El Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) convoca la XII Jornada sobre Conservación y Rehabilitación de Suelos. Tendrá lugar en Huesca (en el salón de actos del IEA) el 30 de marzo de 2022. Será en horario de tarde con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. La edición de este año está dedicada a las estrategias desarrolladas para mantener ecosistemas sanos. Intervendrán María Alonso, ingeniera agrónoma e investigadora posdoctoral del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei, en Zaragoza; y Leire Escolar Martínez de Lagrán, geóloga y técnica de IHOBE (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco).

María Alonso hablará a las 17:00 horas sobre “qué estrategias permiten minimizar las pérdidas de nitrógeno (sea a través de su emisión a la atmósfera, en forma de óxidos de nitrógeno, o su lavado a freáticos en forma de nitratos) e incrementar el secuestro de carbono en suelos agrícolas, combinando así rentabilidad económica y sostenibilidad ambiental (ecoesquema de la PAC)”. Se expondrán diversos casos de estudio centrados en sistemas agrícolas de secano y regadío del valle del Ebro.

Leire Escolar Martínez de Lagrán expondrá a las 18:30 horas “el proceso seguido en el monte Argalario de Baracaldo, donde se construyó una celda de seguridad en la que albergar los suelos contaminados por lindano a la vez que se recuperó un antiguo vertedero de residuos sólidos urbanos; este proyecto ha conseguido sanear y recuperar más de cuatrocientas hectáreas de suelo y, a día de hoy, pasados veinte años de su realización, sigue siendo un referente de recuperación ambiental”.

Estas jornadas se vienen celebrando desde 2011 bajo la coordinación de David Badía, profesor del área de edafología y química agrícola de la Escuela Politécnica Superior de Huesca y asesor del IEA. Se cuenta con la colaboración de otras entidades como la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Medioambientales de Aragón (de la Universidad de Zaragoza) y la Escuela Politécnica Superior de Huesca.

8 de febrero de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba