Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Mai Tai Exótico, de Zaragoza, y La Bóveda, de Borja (Zaragoza), son los ganadores de la séptima edición de “Descubre la trufa”

El certamen Descubre la trufa se celebró del 27 de enero al 12 de febrero en cincuenta y cinco establecimientos de Zaragoza capital y provincia. Seis pasaron a la final, resultando vencedores Mai Tai Exótico y La Bóveda. Los otros cuatro finalistas fueron Restaurante Aragonia Palafox, Amontillado, Casa Escartín y Rodi Fuendejalón.

Las elaboraciones vencedoras resultaron ser:

– Torrija salada del bosque, de Mai Tai Exótico: “Torrija salada en jugo de ternera trufado, setas en dos texturas y dos temperaturas (helado de setas y setas silvestres caramelizadas) sobre un fondo de velouté de cerveza trufada y estrés de trufa”.

– Cheestruf, de La Bóveda: “Tarta de queso a la trufa negra de Aragón con nido de caramelo sobre pincelada de chocolate”.

Además, se han otorgado los premios directos a la mejor propuesta en diferentes categorías:

– Mejor propuesta gastronómica apta para celíacos elaborada con trufa negra de Aragón para La Jaula de Grillos y su propuesta “Toy empanao”: Pan con tomate natural, patata al pimentón, cachopín de cecina DO León con queso sin lactosa, salsa de foie al oporto y virutas de trufa negra Tuber melanosporum de Aragón.

– Mejor propuesta gastronómica Aragón, Alimentos Nobles con trufa negra de Aragón para el restaurante Mazmorra by Macera y sus albóndigas de Ternasco de Aragón IGP trufadas con salsa de almendra marcona del Bajo Aragón y borrajas.

– Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud para el restaurante Albergue Morata y su “Huevo de la oca”: Alcachofa rellena de Ternasco de Aragón IGP sobre crema de setas y trufa con palitos de borraja, falso caviar de vino, daditos de melocotón de Calanda, picadillo de jamón de Teruel y virutas de foie, acompañado de un vino 180 noches de la DOP Calatayud.

– Mención especial de la organización a la difusión de la Tuber melanosporum e implicación en la ruta para Crêperie Flor y su crêpe con huevo trufado, queso, borraja y jamón de pato. Apta para celíacos.

23 de febrero de 2023

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.

En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.

En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).

Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas:

Lonja del Ebro – Semana 04 de 2025

23 de enero de 2025 |
Ir a Arriba