Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Luz verde a los regadíos de Sifón de Cardiel y Sector XIII-A Monegros Sur

El Gobierno de Aragón (en Consejo del miércoles 23 de diciembre) ha dado luz verde a la firma de sendos convenios de colaboración con las Comunidades de Regantes de Sifón de Cardiel, en la provincia de Huesca, y del Sector XIII-A Monegros Sur, en la de Zaragoza.

El Ejecutivo aragonés indica que “la colaboración con estas entidades permitirá poner fin a dos proyectos de creación de regadíos que llevaban años de espera, habiendo finalizado las concentraciones parcelarias y entregado a los propietarios las fincas de reemplazo con las parcelas regables; contaban con inversiones significativas ya realizadas por las diferentes administraciones”.

El Gobierno de Aragón recuerda que “ambas comunidades de regantes fueron beneficiarias de subvenciones en la pasada convocatoria de ayudas derivadas del Decreto 79/2017, de 23 de mayo”.

Es un Decreto que “estableció un régimen de subvenciones para determinadas inversiones en materia de creación de regadíos, con el fin prioritario de finalizar aquellas obras en zonas de interés nacional que tuvieran ya inversiones públicas efectuadas pero que, por falta de unas infraestructuras u otras, se hallan todavía en secano”.

El objetivo perseguido consiste en que “los importantes fondos públicos ya invertidos dieran los frutos pertinentes en cuanto a la generación de bienes públicos en concepto de economía y generación de empleo en nuestras zonas rurales más desfavorecidas”.

El Gobierno aragonés añade que “los convenios de colaboración que ahora se suscribirán, de acuerdo con la Disposición Adicional Octava de la Ley 2/2016, de 28 de enero de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, permitirán al Gobierno de Aragón la supervisión y tutela de la ejecución de las obras que vayan a emprender las comunidades de regantes, a fin de garantizar su ajuste al marco legal vigente para estas zonas de interés nacional”.

28 de diciembre de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba