El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha incidido este viernes, 28 de enero, en la importancia que tienen los regadíos para el medio rural. Ha dicho que “son ilusión, esperanza y futuro”. Ha recalcado que los regadíos generan riqueza y emprendimiento. Son reflexiones que ha realizado en su visita a unas obras de transformación de secano en regadío en Castilla-La Mancha, entre Guadalajara y Cuenca. El ministro ha destacado igualmente “la capacidad que tienen este tipo de intervenciones para generar actividad agraria y dinamismo en el entorno rural”.
Luis Planas ha insistido, por otra parte, en que “el regadío sostenible es uno de los elementos estratégicos a la hora de avanzar hacia un sistema productivo agrario que conjugue rentabilidad y sostenibilidad; en los próximos cinco años se va a realizar la mayor inversión pública de las últimas décadas en modernización de regadíos sostenibles, gracias a la suma de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC); y del convenio ordinario con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa)”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: