Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Luis Planas invita a las cooperativas agrarias a unirse y aumentar su tamaño para ser más competitivas

Invitación realizada por el ministro de Agricultura en el transcurso de la reunión que ha mantenido con el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España (con la presencia del presidente de las cooperativas aragonesas, José Víctor Nogués).

Han analizado las posibles medidas que se pueden adoptar de cara a solucionar la situación crítica que vive el sector agrario.

Luis Planas ha incidido en el encuentro en la “necesidad de que las cooperativas GANEN EN DIMENSIÓN para resultar más competitivas y para reforzar su posición negociadora”.

El Ministerio de Agricultura anuncia que va a MODIFICAR LA LEY DE INTEGRACIÓN COOPERATIVA.

Recuerda que actualmente hay reconocidas 11 Entidades Asociativas Prioritarias de ámbito supraautonómico, que concentran algo más del 10 por ciento de la facturación del sector cooperativo agroalimentario español.

Y añade que destina 203 millones de euros de inversión pública, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural, para fomentar este tipo de entidades, principalmente a través de la financiación de inversiones para mejorar la transformación y comercialización.

Luis Planas también se ha referido a la próxima MODIFICACIÓN DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA, con el objetivo de “lograr un reparto más justo del valor de los productos agrarios a lo largo de la cadena, para que agricultores y ganaderos reciban el valor que les corresponde por su trabajo”.

Otra de las iniciativas del Gobierno de España va a ser el CAMBIO DE LA LEY DE ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES para que éstas puedan acometer más acciones y mejorar sus instrumentos de funcionamiento.

El ministro también ha informado de los avances en la elaboración del real decreto que regulará el reconocimiento de las ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES y sus asociaciones en los sectores que hasta ahora no poseían esta regulación.

Estas organizaciones cuentan con herramientas para planificar la producción y su ajuste a la demanda, la optimización de los costes, la concentración de la oferta y la comercialización conjunta de la producción de sus asociados, disponiendo para ello de fondos económicos de la Unión Europea.

17 de febrero de 2020

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba