El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha apostado este lunes, 14 de noviembre, en Zaragoza por “el desarrollo de los fertilizantes orgánicos y encontrar una segunda vida a residuos de la industria alimentaria, como lodos de depuración, estiércoles y purines”. Dice que “la economía circular permite hallar fuentes alternativas de abastecimiento, al tiempo que se reduce la dependencia del gas y la huella de carbono del sector de los fertilizantes”.
Luis Planas señala que “tenemos que convertir en una oportunidad la transformación de residuos, sobre todo, en un contexto mundial como el actual, en el que los precios de los fertilizantes nitrogenados en la Unión Europea han subido un ciento cuarenta y nueve por ciento en un año”. Son palabras que el ministro ha pronunciado en el I Encuentro Internacional Renowagro (Recursos orgánicos para la sostenibilidad del sector agroalimentario). Se celebra lunes y martes en Zaragoza, organizado por el grupo Térvalis.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).