El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha participado en Bruselas en la Agricultural Outlook Conference 2022, y ha asegurado que “el futuro de la seguridad alimentaria dependerá de la consecución de un encaje adecuado entre las políticas agrarias, ambientales y comerciales, que garantice una producción suficiente y sostenible de alimentos y un tráfico fluido de estos”. Ha reseñado que “serán esenciales la investigación, la innovación, el asesoramiento y las inversiones en la modernización de las explotaciones”.
La Agricultural Outlook Conference 2022 es un foro que organiza anualmente la Comisión Europea para analizar las perspectivas agrarias de la próxima década. Luis Planas ha intervenido en la sesión sobre transición hacia un sistema alimentario más sostenible, en la que ha reiterado que “la sostenibilidad sólo será posible si existe rentabilidad, por lo que debe ser entendida en una triple vertiente: ambiental, económica y social”.
Ha citado como ejemplo “el caso de la horticultura intensiva en cultivos bajo invernadero del sureste español, que utiliza el control biológico de plagas que, además de una forma de producir más segura y respetuosa con el medio ambiente, ha propiciado una mayor rentabilidad en las explotaciones”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: