El Gobierno de España pretende tener concluida la Estrategia Nacional de Alimentación antes de final de año y presentarla al Consejo de Ministros a principios de 2025. Es lo que ha anunciado el ministro de Agricultura, Luis Planas, en León, ciudad que ha acogido el segundo foro relativo a la Estrategia Nacional de Alimentación.
El primer foro tuvo lugar en Córdoba en septiembre y está previsto un tercer encuentro en Barcelona en noviembre. Además de estos foros, se han mantenido treinta reuniones con representantes del sector.
Luis Planas ha anunciado que, sobre esta cuestión, tiene agendadas de aquí a final de año reuniones con representantes de cooperativas agrarias, productores agrícolas, pescadores, industria alimentaria, distribuidores y grupos ecologistas.
Ha recordado que “la Estrategia Nacional de Alimentación marcará las próximas políticas públicas enfocadas al ámbito de la agroalimentación sostenible, ya que el futuro exige producir más y mejor, y hacerlo en las condiciones que se derivan del cambio climático”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: