Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Los vinos de Calatayud obtienen varios galardones en Mundus Vini, Bacchus y Sakura Japan

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud han tenido un paso exitoso por varios concursos internacionales que se han celebrado semanas atrás. Es el caso de Mundus Vini, celebrado en Alemania; Bacchus, en Madrid; y Sakura Japan Women´s Wine Awards, en Japón.  La DOP Calatayud valora este hecho porque “pone de manifiesto el reconocimiento internacional de nuestros vinos”.

MUNDUS VINI

El concurso internacional Mundus Vini, Cata de Primavera, que se ha celebrado recientemente en Alemania y en el que se han catado unas 7.500 referencias de 45 países, ha concluido con ocho medallas (cuatro oros y cuatro platas) para varios vinos de las Bodegas San Alejandro y Hermanos Langa.

En concreto, de Bodegas San Alejandro han sido premiados con medallas de oro los vinos Baltasar Gracián Tinto 2019, Evodia Garnacha 2018 y Baltasar Gracián Crianza 2016; y con medallas de plata Baltasar Gracián Reserva 2015 y Baltasar Gracián Viñas Viejas 2018.

En cuanto a Bodegas Hermanos Langa, ha obtenido medalla de oro el vino PI 2018; y medalla de plata el cava Reyes de Aragón Imperial Brut y el Langa Classic 2018.

El concurso Mundus Vini se celebra todos los años previamente a la celebración del Salón Internacional ProWien, que este año se ha cancelado por la alerta sanitaria. 

BACCHUS

El XVIII Concurso Internacional Bacchus, celebrado en Madrid del 5 al 9 de marzo, ha concluido con ocho medallas para los vinos de Calatayud.

En este concurso, organizado por la Unión de Catadores de España, se ha premiado con una medalla de oro a la Cooperativa San Gregorio por su vino Armantes Vendimia Seleccionada 2016.

En el apartado de medallas de plata, la Bodega Virgen de la Sierra ha obtenido tres galardones por sus vinos Albada Macabeo Viñas Viejas 2019, Albada Paraje Llano Herrera 2017 y Albada Paraje La Cañadilla 2017; Bodegas San Alejandro, una plata para Baltasar Gracián Viñas Viejas El Héroe 2018; y la Cooperativa Niño Jesús de Aniñón, dos platas por sus vinos Legado Garnacha Syrah 2018 y Estecillo Macabeo 2019.

El medallero en Bacchus se completa con otra plata para Master Winemakers España SL por su vino Sin Dudas 2017.   

SAKURA JAPAN WOMEN´S WINE AWARDS

Este certamen se celebraba en febrero y allí Bodegas San Alejandro obtuvo medalla de oro por su vino Las Rocas 2017.

El Sakura es uno de los concursos internacionales de vino más importante del continente asiático, cuyo jurado está compuesto únicamente por mujeres profesionales del sector en Japón. En esta edición han participado bodegas de más de 29 países con un total de 4.333 vinos.

25 de marzo de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba