Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Los veterinarios recuerdan que en estas fechas aumentan los riesgos de intoxicación por malas prácticas en el uso de los alimentos

La Organización Colegial Veterinaria (OCV), con motivo de estos días festivos, recuerda “el trabajo que realizan los profesionales de este colectivo en seguridad alimentaria, que evita enfermedades y transmisiones indeseables de productos físicos, químicos o biológicos a través de la cadena alimentaria”. Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria, resalta que “estos profesionales son los responsables del control y la gestión de enfermedades en el origen, además de vigilar todos los procedimientos, desde la granja hasta la mesa, para asegurar que los alimentos estén en un perfecto estado sanitario”.

Señala que son cerca de diez mil veterinarios los que se dedican en España a la seguridad alimentaria, “como base de un sistema de vigilancia e inspección que se ha convertido en uno de los más sólidos y eficientes del mundo, que también es clave en el ámbito de la salud pública”.

La OCV precisa que “en estas fechas consumimos muchos alimentos y cocinamos varios a la vez, con lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria; sin embargo, los motivos tienen que ver principalmente con la deficiente manipulación, conservación o preparación de los alimentos, no con el origen ni con incidencias ocurridas a lo largo de la cadena alimentaria”.

La Organización Colegial Veterinaria apunta que “todos los años se producen en España alrededor de cuatrocientos brotes alimentarios con miles de intoxicaciones por Campylobacter, Salmonella y Escherichia Coli, fundamentalmente; hasta la mitad de los casos podría evitarse si los consumidores adquirieran unos buenos hábitos a la hora de manipular y conservar los productos”.

Destaca “la higiene a la hora de cocinar (tanto de las personas como de todos los utensilios y superficies que se usan cuando se preparan los alimentos); lavar con cuidado todas las verduras y frutas; conservar los alimentos crudos, como las carnes y mariscos, alejados de los demás alimentos hasta que estén cocinados; ingerir los alimentos cocinados tan pronto como sea posible; evitar dejarlos durante un periodo prolongado a temperatura ambiente; y cuando precisen refrigeración se mantengan siempre por debajo de los cinco grados”.

30 de diciembre de 2022

Otras noticias

Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.

La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.

 

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba