Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Los veterinarios españoles lamentan no ser tenidos en cuenta en la lucha contra el coronavirus COVID-19

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que lamenta la ausencia de veterinarios en el consejo asesor sobre el coronavirus. Luis Alberto Calvo, presidente de la citada Organización, indica que “si alguien sabe de microbiología, inmunología y zoonosis somos sin duda los veterinarios”.

Luis Alberto Calvo incide en el mensaje de que “los veterinarios son expertos en salud pública, sanidad animal y ejemplo del concepto One Healt-Una Salud”.

En la carta le recuerda al ministro la recomendación efectuada recientemente por la FAO para incluir veterinarios en los equipos de trabajo oficiales que luchan contra esta pandemia, como especialistas en las citadas materias.

También recuerda que, durante la crisis de la listeria del año pasado, un presidente autonómico (en referencia a Guillermo Fernández Vara) afirmó con rotundidad que había que haber escuchado a los veterinarios.

Luis Alberto Calvo cita igualmente la gestión de Alemania, país donde el máximo responsable de la lucha contra el COVID-19, el doctor Lothar Wieler, es veterinario.

Además de rogar al ministro que reflexione al respecto, el presidente de la OCV señala que “no se están movilizando correctamente todos los recursos, y (por mi compromiso con España, con mi profesión y con la defensa de Una Sola Salud) quedo a su disposición para indicarle profesionales de instituciones, facultades, CSIC y ministerios que pudieran ser de gran valía ante esta insidiosa pandemia”.

Concluye que “es de vital importancia que todo el personal sanitario y el dedicado a funciones esenciales, que han de seguir trabajando, sean provistos de medidas de bioseguridad”.

2 de abril de 2020

Otras noticias

El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca

El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.

7 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba