La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que lamenta la ausencia de veterinarios en el consejo asesor sobre el coronavirus. Luis Alberto Calvo, presidente de la citada Organización, indica que “si alguien sabe de microbiología, inmunología y zoonosis somos sin duda los veterinarios”.
Luis Alberto Calvo incide en el mensaje de que “los veterinarios son expertos en salud pública, sanidad animal y ejemplo del concepto One Healt-Una Salud”.
En la carta le recuerda al ministro la recomendación efectuada recientemente por la FAO para incluir veterinarios en los equipos de trabajo oficiales que luchan contra esta pandemia, como especialistas en las citadas materias.
También recuerda que, durante la crisis de la listeria del año pasado, un presidente autonómico (en referencia a Guillermo Fernández Vara) afirmó con rotundidad que había que haber escuchado a los veterinarios.
Luis Alberto Calvo cita igualmente la gestión de Alemania, país donde el máximo responsable de la lucha contra el COVID-19, el doctor Lothar Wieler, es veterinario.
Además de rogar al ministro que reflexione al respecto, el presidente de la OCV señala que “no se están movilizando correctamente todos los recursos, y (por mi compromiso con España, con mi profesión y con la defensa de Una Sola Salud) quedo a su disposición para indicarle profesionales de instituciones, facultades, CSIC y ministerios que pudieran ser de gran valía ante esta insidiosa pandemia”.
Concluye que “es de vital importancia que todo el personal sanitario y el dedicado a funciones esenciales, que han de seguir trabajando, sean provistos de medidas de bioseguridad”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 18 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión del día 18 de septiembre de 2023:
– No hubo cambios en vacas, ovejas, gallinas, gallos, trigo duro, centeno, guisante, girasol, alfalfa en rama, pera, melocotón y nectarina.
– Se movieron entre la continuidad y las subidas de precio los huevos y el trigo.
– Subieron las cotizaciones del vacuno, ovino, pollos, cebada, avena y triticale.
– Se movieron entre la continuidad y las caídas la alfalfa granulada y las almendras.
– Y bajaron los precios en porcino, lechones, maíz y alfalfa en pacas.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 18 de septiembre de 2023) son las siguientes: