La Organización Colegial Veterinaria (OCV) se ha pronunciado sobre la Ley de Bienestar Animal, aprobada días atrás en el Congreso de los Diputados. El presidente de los veterinarios, Luis Alberto Calvo, señala que “va a generar más problemas de los que pretende solucionar, y sale adelante con una preocupante falta de consenso social, político y científico”. Solicita que el texto se revise en su próximo trámite en el Senado, ya que “su puesta en práctica en los términos actuales causará situaciones de difícil solución o indeseadas, como hemos comprobado con otras normativas recientes”.
El presidente de la OCV apunta que “nos preocupa tremendamente la indefensión en la que quedarán los veterinarios, únicos profesionales titulados con conocimientos específicos en bienestar animal, al haber eliminado su criterio técnico en la toma de decisiones en cuestiones tan importantes como la eutanasia, con una normativa que nos puede abocar a situaciones cercanas al maltrato animal”.
Luis Alberto Calvo añade que “la Ley de Bienestar Animal aprobada presenta lagunas e incoherencias, carece del rigor científico exigible y utiliza conceptos difícilmente cuantificables desde un punto de vista objetivo, como el de dignidad; además, no va acompañada de los medios necesarios para su puesta en marcha en términos presupuestarios”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.