La Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red Arax) ha comenzado sus Jornadas Virtuales de Transferencia en Cereal de Invierno 2020 por los ensayos de la Cooperativa Virgen de los Pueyos, de Alcañiz (Teruel). Ha habido dos sesiones: Una protagonizada por los trigos de regadío, y la otra por las cebadas, triticales y avenas de secano.
Ana Algarate ha expuesto cómo se trabaja en estos ensayos de trigos de regadío, en los que se analiza la precocidad y su aptitud panadera. Ha sido un año atípico en la zona, por el exceso de humedad. Ello ha provocado algunas incidencias por Roya Amarilla y Septoria.
Enrique Clavero se ha ocupado de los ensayos con cebadas (20 variedades), triticales (15 variedades) y avenas (12 variedades). Dice que en todos los casos el desarrollo ha sido muy bueno, gracias a las lluvias continuas (en cuatro meses de 2020 se ha recogido la misma cantidad de agua que en todo 2019).
Sí que ha habido algún problema de asurado en los triticales extratempranos, y también casos de Septoria y Roya Amarilla en este mismo cultivo.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.