Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Los siniestros en el agro español sumaron en el primer semestre 373 millones de euros de indemnizaciones

Agroseguro presenta un informe relativo a los siniestros habidos en el agro español durante el primer semestre de 2020. Las indemnizaciones superan los 373 millones de euros, con una superficie siniestrada de cerca de 530.000 hectáreas.

La citada entidad habla de reiteradas tormentas de pedrisco y abundantes precipitaciones en primavera, causantes de la mayor parte de los siniestros; son un 13 por ciento superiores respecto al primer trimestre de 2019.

Cinco comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y Aragón) acaparan más del 60 por ciento de las indemnizaciones.

Agroseguro describe el primer semestre de 2020 de la siguiente forma:

La borrasca Gloria, en el mes de enero, ocasionó graves daños en producciones de todo el arco mediterráneo (cítricos, hortalizas y estructuras de invernaderos); a continuación, temporales de viento afectaron al plátano de Canarias; y, por último, la primavera ha resultado de una actividad tormentosa muy intensa, con reiterados pedriscos que han afectado a numerosas producciones agrícolas”.

La producción de fruta es, hasta el momento, la que más indemnizaciones acumula (por encima de los 113 millones de euros, de los cuales más de 77 corresponden a los daños ocasionados por las tormentas de pedrisco). Melocotón y albaricoque son los cultivos que más han sufrido las consecuencias de la adversa climatología.

Las hortalizas ocupan el segundo lugar, con unas indemnizaciones que superan los 52 millones de euros, en su mayor parte (más del 75 por ciento) causadas por las intensas y reiteradas precipitaciones.

Cultivos herbáceos y cítricos son las producciones que se sitúan a continuación, con indemnizaciones superiores a los 31 y 25 millones de euros respectivamente. En ambos casos, los reiterados pedriscos desde el comienzo de la primavera son los fenómenos que más daños han ocasionado, si bien, en el caso de los cítricos, también acumulan daños importantes por viento.

9 de julio de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba