Los sectores cárnicos hacen balance de las fiestas navideñas y recuento de las existencias, y miran con esperanza las buenas perspectivas de la segunda quincena de enero. Las ventas en Navidad incluso han sido buenas, gracias al consumo en los hogares durante los días festivos.
Esta primera quincena de enero va a ser de ausencia de movimientos comerciales, y todo se activará en la segunda quincena (al menos ésa es la previsión). Un ejemplo es el sector del ovino, con previsión de ventas hacia Francia y para la exportación vía barco.
En el vacuno ha habido fluidez en el mercado durante la última quincena de 2020, tanto en España como fuera de este país (en el mercado europeo y en las exportaciones a países terceros).
En cuanto al porcino la mirada está puesta en las exportaciones a China y en ver cómo evoluciona la situación de Alemania (país muy inmerso en el problema de la COVID-19 y afectado por la Peste Porcina Africana).
Otras noticias
El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca
El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.