Los sectores cárnicos hacen balance de las fiestas navideñas y recuento de las existencias, y miran con esperanza las buenas perspectivas de la segunda quincena de enero. Las ventas en Navidad incluso han sido buenas, gracias al consumo en los hogares durante los días festivos.
Esta primera quincena de enero va a ser de ausencia de movimientos comerciales, y todo se activará en la segunda quincena (al menos ésa es la previsión). Un ejemplo es el sector del ovino, con previsión de ventas hacia Francia y para la exportación vía barco.
En el vacuno ha habido fluidez en el mercado durante la última quincena de 2020, tanto en España como fuera de este país (en el mercado europeo y en las exportaciones a países terceros).
En cuanto al porcino la mirada está puesta en las exportaciones a China y en ver cómo evoluciona la situación de Alemania (país muy inmerso en el problema de la COVID-19 y afectado por la Peste Porcina Africana).
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: