Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Los regantes piden que la modernización del regadío se incluya en la Recuperación de España

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha pedido al Gobierno de España que incluya 5.200 millones de euros en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española para modernizar el millón de hectáreas aún pendiente. Este Plan debe remitirse a la Comisión Europea antes del 15 de octubre.

Fenacore ha enviado una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, defendiendo la labor del regadío en la reconstrucción social y económica de España, y alegando que estas obras de modernización casan perfectamente con los objetivos marcados por las autoridades comunitarias para conceder los fondos europeos.

Los regantes urgen al Ministerio de Agricultura a aprobar un Plan de Regadíos, tal y como ha formulado en la tercera alegación a los Esquemas Provisionales de Temas Importantes del tercer Ciclo de Planificación, sometidos a consulta pública hasta finales de octubre.

Los regantes instan a que este Plan de Regadíos ayude a que los Presupuestos de la Unión Europea, los Presupuestos Generales del Estado y los de las comunidades autónomas incrementen las dotaciones para modernizar regadíos, argumentando la rebaja del 16 por ciento en el consumo de agua que han logrado en la última década.

En este sentido, Fenacore denuncia la falta de inversión en regadíos por parte de las confederaciones hidrográficas, pese a que los organismos de cuenca ingresan directamente de los regantes alrededor de 100 millones de euros de tarifas y cánones todos los años.

13 de octubre de 2020

Otras noticias

Francisco Berroy, reelegido presidente de la Denominación de Origen Somontano

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano ha reelegido, por unanimidad, a Francisco Berroy como presidente de esta entidad. Le acompañan Francisco Lalanne como vicepresidente y Mariola Subías como secretaria. Francisco Berroy fue secretario de la Denominación de Origen Somontano durante veintisiete años, hasta que fue nombrado presidente en 2021. De cara a los próximos cuatro años de mandato y para los siguientes, realiza las siguientes reflexiones:

“La misión es seguir trabajando en dar a conocer nuestra marca Somontano. Los hábitos de consumo han cambiado y ya no se bebe tanto como antes. Se bebe en momentos especiales y celebraciones, y el consumidor está dispuesto a pagar más. Somontano está muy bien situado en ese nicho de mercado. Tenemos vinos muy frescos y aromáticos que gustan a ese público y a los jóvenes. Nuestro trabajo va a ser el de consolidarnos y estar en la mente del consumidor para que, cuando tenga una ocasión especial para tomar un vino, elija los nuestros”.

11 de julio de 2025 |
Ir a Arriba