Es una petición que vuelve a realizar la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), colectivo que recuerda que la factura eléctrica se ha incrementado en más de un 120 por ciento desde 2008.
Los regantes consideran esencial reducir ese coste para poder continuar con la modernización de los regadíos, y así poder producir más alimentos con un consumo menor de agua.
Este colectivo teme que las modificaciones aprobadas para los nuevos peajes eléctricos (que entrarán en vigor el 1 de junio) van a incrementar todavía más el recibo.
FENACORE confía en que pronto los regantes puedan contratar dos potencias, lo que les supondría un ahorro de al menos un 20 por ciento en sus costes eléctricos; insta a aprobar cuanto antes el desarrollo reglamentario pertinente.
Lo que se quiere es poder firmar un contrato de temporada para los meses de máximo consumo y otro (con una potencia mínima) para el resto del año (para simplemente mantener los equipos).
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.