Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Los regantes insisten en abaratar el recibo eléctrico para producir más alimentos con menos agua

Es una petición que vuelve a realizar la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), colectivo que recuerda que la factura eléctrica se ha incrementado en más de un 120 por ciento desde 2008.

Los regantes consideran esencial reducir ese coste para poder continuar con la modernización de los regadíos, y así poder producir más alimentos con un consumo menor de agua.

Este colectivo teme que las modificaciones aprobadas para los nuevos peajes eléctricos (que entrarán en vigor el 1 de junio) van a incrementar todavía más el recibo.

FENACORE confía en que pronto los regantes puedan contratar dos potencias, lo que les supondría un ahorro de al menos un 20 por ciento en sus costes eléctricos; insta a aprobar cuanto antes el desarrollo reglamentario pertinente.

Lo que se quiere es poder firmar un contrato de temporada para los meses de máximo consumo y otro (con una potencia mínima) para el resto del año (para simplemente mantener los equipos).

28 de marzo de 2021

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba