Es la estimación que ha realizado la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore). Dice que este colectivo podría ahorrar al menos un 20 por ciento en sus costes eléctricos si pudieran firmar dos contratos al año. Pide por ello el desarrollo normativo correspondiente.
Fenacore recuerda que ésta es una de sus reivindicaciones históricas. Lleva insistiendo en ello durante más de diez años.
Lo que pretende el colectivo regante es “poder firmar un contrato de temporada para los meses de máximo consumo y otro (con una potencia mínima) para el resto del año, con el que simplemente mantener los equipos”.
Los regantes sostienen que “el abaratamiento de los costes serviría para avanzar en la modernización del casi millón de hectáreas de regadío aún pendiente, lo que a su vez se traduciría en un importante ahorro en el consumo de agua, tras haberlo reducido en un 16 por ciento en la última década”.
Fenacore lamenta que, “desde que se suprimieron las tarifas especiales de regadío, el recibo eléctrico ha subido más de un 120 por ciento, principalmente debido a los costes fijos, puesto que el término de potencia se ha incrementado en más de un 1.100 por ciento”.
Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “los regantes somos el segundo consumidor de energía, después de ADIF (de ahí que el encarecimiento lastre la competitividad del sector); frente a ello también habría que fomentar la energía distribuida en las zonas regables para autoconsumo, impulsar la producción de renovables, y permitir pagar en función de la potencia real registrada y no de la teóricamente contratada, ya que así se evitaría pagar todo el año aunque no se riegue”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: