Es lo que ha anunciado el Ministerio de Agricultura en el encuentro que ha mantenido con las comunidades autónomas para coordinar y aunar esfuerzos en la labor de difusión y asesoramiento sobre la nueva Política Agraria Común (PAC), que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Se ha abordado el estado de tramitación de los reales decretos que acompañan el plan estratégico nacional; la previsión es que todos ellos estén aprobados en Consejo de Ministros entre octubre y diciembre de 2022. En cuanto a la labor de difusión sobre la nueva PAC, la información dirigida al sector agroalimentario español se centrará en las nuevas reglas de condicionalidad, ecorregímenes, medidas ambientales de desarrollo rural y mantenimiento de los libros de registro de explotación.
Otras noticias
Aragón publica una nueva información fitosanitaria para el mes de febrero de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica una nueva información fitosanitaria. Tiene vigencia para el mes de febrero de 2023. Presta una especial atención a la protección de los polinizadores por su importancia para el agro; se habla de ello en el apartado relativo a uso sostenible de los productos fitosanitarios.
En cuanto a incidencias que se pueden observar en los distintos cultivos, esta información fitosanitaria se ocupa de la monilia, abolladura, pulgón y sila del peral, en frutales; defoliación por contraste térmico, daños por heladas y repilo en olivo; virus del enanismo amarillo de la cebada; septoriosis en cereales de invierno; rabia de las leguminosas; y mildiu en lechuga y escarola.
Se puede acceder a esta información fitosanitaria a través del enlace siguiente: