Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Los productores de maíz piden más ciencia y menos ideología en materia de seguridad alimentaria

Lo piden tanto los productores de maíz de España como los del conjunto de Europa. Y lo hacen a través de un comunicado de la Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) y de la Confederación Europea de Productores de Maíz (CEMP).

Firman (junto a otras 29 entidades europeas) el texto “Sin una evaluación de impacto exhaustiva no vamos a celebrar el primer aniversario de la estrategia De la Granja a la Mesa”.

Este conjunto de entidades se integran en la Plataforma Agricultura y Progreso.

Hablan de “realizar una evaluación de impacto exhaustiva sobre la estrategia citada y sobre el Pacto Verde Europeo, habida cuenta de las repercusiones que estas políticas van a tener en nuestra capacidad de producción de alimentos, nuestra competitividad, nuestras importaciones y los precios al consumo”.

Añaden que “la necesidad de esta evaluación de impacto exhaustiva es una reivindicación que se está convirtiendo en un grito de la agricultura europea para que cuestiones tan importantes como nuestra seguridad alimentaria se basen en políticas que atiendan a criterios científicos en lugar de a ideología y posturas políticas”.

Acceso al comunicado conjunto “Sin una evaluación de impacto exhaustiva no vamos a celebrar el primer aniversario de la estrategia De la Granja a la Mesa”:

28 de mayo de 2021

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba