La localidad zaragozana de Borja acogió este lunes, 16 de octubre, una jornada titulada “Gastronomía con origen Sierra de Moncayo”. Se dio cita medio centenar de hosteleros y productores. En este evento organizado por la Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo se puso en valor los productos más emblemáticos de las comarcas de Campo de Borja y de Tarazona y el Moncayo.
César Cólliga, director de la citada denominación de origen, señala que “el objetivo era organizar una actividad cien por cien vinculada al territorio, en la que, entre todos, generáramos un relato que más tarde los hosteleros pudieran transmitir a los clientes, mejorando su experiencia gastronómica”.
Añade que “lo que se trataba era de poner en valor la riqueza varietal y organoléptica de nuestros alimentos de calidad y de dar a conocer las infinitas posibilidades que estos ofrecen para mejorar la percepción del cliente en la sala”.
En esta jornada informativa se habló del aceite de oliva virgen extra Sierra del Moncayo, de setas y de trufa Tuber melanosporum, del Espárrago de Navarra, de Ternasco de Aragón y de vino de la Denominación de Origen Campo de Borja, con el proyecto Garnachas Históricas.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 05 de diciembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 05 de diciembre de 2023.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Vacuno
Tampoco se registraron modificaciones de precio en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Vacas
La continuidad de las cotizaciones fue la tónica general en corderos, ovejas, porcino, cebada, trigo, maíz y alfalfa. Hubo un aumento de precio en lechones:
Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del día 05 de diciembre de 2023) es éste: