Es un dato que aporta la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Dice que “las dificultades en el transporte marítimo hicieron que las ventas en el año natural de 2020 disminuyeran en un 4,4 por ciento”; habla de “incremento del coste de los fletes” y de “falta de equipos para exportación”.
Esa situación sigue marcando el momento presente. Es lo que se indica tanto en la Lonja del Ebro como en la de Binéfar. Señalan que continúan las dificultades para encontrar contenedores y que los precios de los fletes son altos.
Aun así, se produjo en enero de 2021 una mejoría en el comercio internacional de la alfalfa española, situándose el global de las exportaciones en más de 86.000 toneladas.
El 70,5 por ciento corresponden al formato bala deshidratada mientras que el resto es formato pellet. AEFA apunta que se constata la buena acogida que está teniendo este último formato en el mercado internacional.
Emiratos Árabes Unidos fue el principal destino de las exportaciones españolas de alfalfa durante el pasado mes de enero (con casi 45.000 toneladas). Le siguieron China y Francia. También son destino de la alfalfa española Jordania, Arabia Saudí, Corea del Sur y Catar.
Otras noticias
Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón
Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.
EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.
RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.
RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.
TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.
RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.
LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.
RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.
LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.
RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.
BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.
HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.
LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.
RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.
BORDAS DE MONTAÑA.