Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Los problemas del sector ovino y caprino llegan a la Casa Real

Y lo han hecho a través de la videoconferencia que ha mantenido el rey Felipe VI con representantes de este sector. El jefe del Estado se ha entrevistado con los máximos representantes del Consorcio de Promoción del Ovino (Benjamín Fernández y José Antonio Asensio), y de Oviaragón-Grupo Pastores (Francisco Santolaria y Ángel Tarancón).

El primero está presente en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra; y el segundo en Aragón.

En la reunión se ha trasladado al rey Felipe VI la problemática que vive en el momento presente el sector ovino y caprino, al cerrarse la hostelería y al reducirse (todavía más) el consumo de cordero en los hogares.

En el marco de este encuentro se han puesto sobre la mesa datos relativos a este sector, que representa en España el 12 por ciento de la Producción Final Ganadera.

España es el primer país de la Unión Europea en ovino, y es el segundo en importancia en caprino (detrás de Grecia).

Se ha incidido en su importancia por ser un sector marcadamente extensivo, con la relevancia que ello tiene para el medio ambiente; también se ha aludido al papel que juega en el mantenimiento de muchas zonas del medio rural.

24 de abril de 2020

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba