Y lo han hecho a través de la videoconferencia que ha mantenido el rey Felipe VI con representantes de este sector. El jefe del Estado se ha entrevistado con los máximos representantes del Consorcio de Promoción del Ovino (Benjamín Fernández y José Antonio Asensio), y de Oviaragón-Grupo Pastores (Francisco Santolaria y Ángel Tarancón).
El primero está presente en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra; y el segundo en Aragón.
En la reunión se ha trasladado al rey Felipe VI la problemática que vive en el momento presente el sector ovino y caprino, al cerrarse la hostelería y al reducirse (todavía más) el consumo de cordero en los hogares.
En el marco de este encuentro se han puesto sobre la mesa datos relativos a este sector, que representa en España el 12 por ciento de la Producción Final Ganadera.
España es el primer país de la Unión Europea en ovino, y es el segundo en importancia en caprino (detrás de Grecia).
Se ha incidido en su importancia por ser un sector marcadamente extensivo, con la relevancia que ello tiene para el medio ambiente; también se ha aludido al papel que juega en el mantenimiento de muchas zonas del medio rural.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: