La localidad altoaragonesa de Casbas acoge desde este pasado sábado, 16 de marzo, un ciclo de conferencias que lleva por título “Chaves, pasado y futuro”, coordinado por el arqueólogo Rafael Domingo. Es una iniciativa que pretende reivindicar el valor arqueológico de la cueva de Chaves, espacio que está considerado como “el más espectacular asentamiento neolítico de Aragón”.
Una de las conferencias lleva por título “Los primeros ganaderos del Pirineo”. Tendrá lugar el 4 de mayo, sábado, a las 11:30 horas en el edificio multiusos de Casbas. Será impartida por Alejandro Sierra. Este ciclo se inició el pasado sábado con la charla “La cueva de Chaves: una mirada a medio siglo de investigaciones arqueológicas”. Las restantes conferencias se refieren a los siguientes temas:
– 6 de abril. “El paisaje y la gestión de los recursos vegetales”.
– 20 de abril. “Geología de Bastarás (solencios, mallos, cuevas y mares)”.
– 4 de mayo. “Los primeros ganaderos del Pirineo”.
– 25 de mayo. “Los cazadores-recolectores del magdaleniense”.
– 15 de junio. “El arte rupestre prehistórico del Prepirineo central”.
Todas las conferencias tienen lugar en el edificio multiusos de Casbas a las 11:30 horas.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: