Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Los precios bajos emborronan la buena cosecha de almendra en Aragón y España

Se está en plena recolección de la almendra. Son muchas variedades y se van sucediendo una tras otra. Las de floración tardía ya se han recogido o se están recogiendo en el momento presente. Todavía se está en fecha pero las variedades tradicionales (Largueta, Marcona y Común) necesitarían alguna lluvia para completar su evolución.

La cosecha es buen en términos numéricos, sobre todo porque hay plantaciones nuevas que han entrado en producción. Es el resultado del boom habido en los últimos años, con importantes inversiones de empresas grandes en campos de regadío.

La sanidad vegetal ha sido buena este año, con ausencia de problemas significativos. El verano ha sido seco. A ello hay que sumar el viento del Valle del Ebro. Son condiciones favorables para que las plantas no sufran por enfermedades, hongos,…

El problema está en los precios. Los productores dicen que son muy bajos. La causa se encuentra en que el canal HORECA (hostelería) no está consumiendo lo suficiente y en que sigue existiendo la competencia de la almendra de Estados Unidos.

8 de septiembre de 2020

Otras noticias

Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.

La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.

 

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba