La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove) publica una nota de prensa en la que hace una defensa a ultranza de la carrera de ingeniería agrónoma. Invita a los jóvenes a elegir esta opción universitaria y a orientar sus pasos hacia la mejora vegetal, por ser “una de las mejores salidas profesionales y la más desconocida”.
Anove señala que “ingeniería agrónoma es una carrera con un cien por cien de probabilidades de encontrar un trabajo pero que pocos estudiantes quieren cursar”. Da algunos datos: “El sector obtentor invierte más de cien millones de euros en nuestro país al año, y genera alrededor de mil cien puestos de trabajo directamente relacionados con la I+D+i”.
Javier de la Peña Luque, de BASF, señala que “tenemos grandes dificultades en la búsqueda de talento de ingenieros agrónomos que se especialicen en mejora vegetal; pueden formar parte de las sesenta empresas y centros públicos que agrupa Anove y que pertenecen a un sector puntero a nivel mundial”.
Ignacio Ortega, de Sakata Seed Iberica, comenta que “el talento existe pero lo que necesitamos es ser capaces de enseñarles a las nuevas generaciones lo interesante y necesario que es nuestro sector, que tiene retos importantísimos que pasan por alimentar a un mundo superpoblado y amenazado por las consecuencias del calentamiento global”.
Santiago Pérez, de Intersemillas, destaca que “las dificultades para encontrar personal cualificado son cada vez mayores; los jóvenes no ven en la mejora vegetal una salida, y eso que les podemos ofrecer un futuro laboral a largo plazo y con buenas condiciones”.
Elena Sáenz, directora de Anove, recuerda que “Somos VIDA, como dice nuestra nueva campaña de comunicación, ya que nos dedicamos a alimentar al mundo de una manera sostenible, sana y segura; somos proveedores de vida porque suministramos salud”.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.