Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Los nueve presidentes de las confederaciones hidrográficas españolas se darán cita en SMAGUA 2021

El 25 Salón del Agua y del Regadío (SMAGUA 2021) se va a celebrar en Feria de Zaragoza del 19 al 21 de octubre. Allí se darán cita los nueve presidentes de las confederaciones hidrográficas españolas. Así lo ha anunciado la máxima responsable de la del Ebro, María Dolores Pascual, que es al mismo tiempo presidenta del comité organizador de SMAGUA.

Esa participación llega en pleno proceso de información pública de los planes hidrológicos horizonte 2027, que finaliza en diciembre de este año. También acudirá a SMAGUA el director general del Agua, del Ministerio para la Transición Ecológica, Teodoro Estrela.

La directora de SMAGUA, Cristina López, ha dado algunos detalles sobre la edición de este año, que va a contar con cerca de trescientas firmas expositoras en el pabellón seis de Feria de Zaragoza, que cuenta con quince mil metros cuadrados de espacio expositivo. De forma paralela se celebrarán congresos y jornadas técnicas.

Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, valora el hecho de que este certamen, lo mismo que ocurrió con FIGAN (Feria Internacional de Producción Animal), sea el del reencuentro y la presencialidad. Feria de Zaragoza acogerá, al mismo tiempo que se celebra SMAGUA, SPAPER (dedicado al sector del papel).

Feria de Zaragoza ya anuncia que la edición siguiente de SMAGUA, la número veintiséis, tendrá lugar en primavera de 2023, es decir, en la fecha habitual del salón.

El comité organizador de SMAGUA ha concedido las Novedades Técnicas de esta edición. Son diecinueve productos de dieciséis empresas. Los reconocimientos se entregarán en un acto que tendrá lugar el 20 de octubre, miércoles, a las 17:30 horas en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza.

Cuatro Novedades Técnicas corresponden a empresas aragonesas:

– Agro Intelligent, de Teruel, por IRRIPURIN.

– Contadores de Agua de Zaragoza (CONTAZARA), de Zaragoza, por CZ5000 con NB IoT integrado.

– Iverna 2000, de Zaragoza, por SUGARFILTER.

– Titan Fire System – TFS Grupo Amper, de Zaragoza, por TFS Hércules.

Más información sobre todas las Novedades Técnicas, en el enlace siguiente:

https://www.feriazaragoza.es/files/personalizacion/feriazaragoza/ediciones/smagua/2021/novedades-tecnicas/smagua-2021-acta-novedades-tecnicas.pdf

4 de octubre de 2021

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba