Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

Los ministros europeos de Agricultura reciben información sobre la importancia del aceite de oliva para la salud, gastronomía y economía

La reunión informal de ministros de Agricultura de la Unión Europea ha acogido una sesión divulgativa sobre el aceite de oliva virgen extra. Ha tenido lugar una cata de aceite de las cuatro denominaciones de origen de la provincia de Córdoba: Baena, Lucena, Montoro-Adamuz y Priego. Ahí se ha puesto de manifiesto las bondades del aceite de oliva virgen extra como un “tesoro saludable de la gastronomía europea”.

– Se ha incidido en las propiedades organolépticas de los distintos aceites, procedentes de diferentes variedades de aceitunas y que combinan aromas como tomate, alcachofa, frutos secos o hierbas aromáticas, que les otorgan un sabor particular.

– Se ha explicado que diferentes estudios científicos señalan que consumir aceite de oliva tiene importantes beneficios para la salud, en especial para prevenir enfermedades cardiovasculares.

También se ha expuesto la importancia económica, social, cultural, paisajística y de protección del medio ambiente que tiene el cultivo del olivar para amplias zonas rurales de España y de otros países del sur de Europa (Italia, Grecia, Portugal, Francia, Eslovenia, Croacia, Chipre y Malta) que, en su conjunto, suman cinco millones de hectáreas de olivar y producen el sesenta y nueve por ciento del aceite de oliva del mundo.

España, con 2,75 millones de hectáreas de olivos, es el primer productor mundial de aceite de oliva, con el cuarenta y cinco por ciento de la producción mundial. Como principal exportador, el aceite de oliva español se comercializa en más de ciento cincuenta países. Andalucía es la principal región productora, con casi un ochenta por ciento del total, seguida de Extremadura, Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragón.

4 de septiembre de 2023

Otras noticias

La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo

La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).

El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.

Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).

19 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba