Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea visitan la finca experimental de Rabanales, de la Universidad de Córdoba

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han visitado la finca experimental de Rabanales, de la Universidad de Córdoba. Es un centro de referencia nacional e internacional en la investigación agraria. El ministro español Luis Planas ha subrayado que “la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías son clave para avanzar hacia un sistema agroalimentario sostenible y un medio rural vivo y dinámico; herramientas no sólo relacionadas con la información y la comunicación, sino también con las nuevas técnicas genómicas, necesarias para desarrollar variedades más resistentes a la sequía y enfermedades, o con mejores rendimientos”.

Los ministros han conocido varios proyectos:

– LIFE Innocereal EU, para la producción de cereales bajos en emisiones.

– Smartfood Lifewatch y AgrifoodTEF, que estudian la Agricultura 4.0 como un modelo sostenible para mejorar la rentabilidad de las explotaciones mediante nanosatélites de observación terrestre, monitorización de datos y captura de imágenes con un enfoque integral.

– LIFE Agromitiga, para almacenar carbono en el suelo sin perder producción agraria mediante la agricultura de conservación, en línea con los compromisos de la nueva Política Agraria Común (PAC) y la Agenda 2030.

– GEN4OLIVE, que estudia aumentar la movilización de los recursos genéticos del olivo y fomentar las actividades de preproducción.

4 de septiembre de 2023

Otras noticias

Jorge Azcón destaca en FIGAN 2025 la importancia del sector ganadero para la economía de Aragón

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, destaca en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025) la importancia del sector ganadero para la economía de este territorio. Ha recordado que “aporta más de seiscientos millones de euros y da trabajo a más de doce mil personas en Aragón”. Ha alabado “el éxito de participación en FIGAN, con más de mil cien firmas expositoras y esperándose un quince por ciento más de visitantes que hace dos años, cuando fueron en torno a cincuenta y cinco mil los que acudieron a Feria de Zaragoza”.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba