Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Los Jueves de EXPOFORGA se ocupan de la mejora de la ganadería de vacuno de carne

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogían este 18 de mayo una jornada técnica titulada “Mejorar la ganadería de vacuno de carne”. Tenía lugar en la sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina de Jaca (Huesca). Esta sesión fue organizada por la propia Comarca, ARAPARDA, Oviaragón y Universidad de Zaragoza.

Fue protagonista el proyecto RUMIVAC, que lleva por título “Innovaciones en la alimentación y en la gestión técnico-económica para mejorar la fertilidad y la rentabilidad de las explotaciones extensivas de vacuno de carne”. Durante este año 2023 se va a informar al sector sobre los trabajos llevados a cabo para mejorar la fertilidad en vacuno de carne.

Se había observado que los indicadores productivos españoles en vacas nodrizas eran preocupantes, al haber mucho margen de mejora en su fertilidad. Como consecuencia, España ha necesitado importar medio millón de terneros al año. Desde RUMIVAC se habla de asegurar un parto por vaca y año, y mejorar la fertilidad de las novillas.

Este proyecto ha llevado a cabo distintas acciones en ganaderías de vacuno de carne de montaña del Pirineo aragonés, como ensayos de alimentación en cubrición, con formulación y suplementación de los forrajes de cada explotación encaminados a mejorar la fertilidad. Y se ha puesto en marcha un sistema de recogida de información técnico-económica confidencial, como herramienta de ayuda para la toma de decisiones de los ganaderos.

Desde este proyecto se señala que “la experiencia de Oviaragón en el campo de la alimentación y en el uso de herramientas de gestión ganadera, y la de ARAPARDA en la gestión y conservación de la raza autóctona parda de montaña están viendo sus frutos con los avances realizados en más de una docena de ganaderías, a través de nuevas prácticas en la alimentación, ecografías y recogida de datos técnicos y económicos”.

19 de mayo de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.

Subió el precio del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno

También subió el de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas

No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Comentario

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba