EXPOFORGA ha organizado una sesión doble de sus jornadas técnicas para el jueves, 26 de mayo. Por la mañana a las 11:30 horas tendrá lugar la sesión “Soluciones contra la despoblación”, y por la tarde a las 17:00 horas la que llevará por título “Introducción a la agricultura 4.0”. En la JORNADA MATINAL el catedrático Francisco Burillo dará la conferencia “Soluciones contra la despoblación de la “NUTS no administrativa” del Pirineo aragonés”. Será a través de la plataforma Zoom. La SESIÓN DE LA TARDE contará con la participación de la doctora ingeniera agrónoma María Videgain, que hablará sobre “Introducción a la agricultura de precisión (ensayos experimentales de dosificación variable de insumos)”; José Ramón Acín, gerente de Finca Bizcarra y Agrarium, se ocupará de “Por qué utilizo agricultura 4.0 en mi explotación”; y Ricard Borrell, de Iberia Bayer Digital Activation Manager, disertará sobre “El valor de los datos”. Esta jornada vespertina tendrá lugar en la sede de la Comarca de la Jacetania situada en Puente la Reina de Jaca (Huesca). A las 19:00 horas hay programada una demostración práctica de abonado de precisión KUHN en una explotación ubicada en el citado municipio.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 18 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión del día 18 de septiembre de 2023:
– No hubo cambios en vacas, ovejas, gallinas, gallos, trigo duro, centeno, guisante, girasol, alfalfa en rama, pera, melocotón y nectarina.
– Se movieron entre la continuidad y las subidas de precio los huevos y el trigo.
– Subieron las cotizaciones del vacuno, ovino, pollos, cebada, avena y triticale.
– Se movieron entre la continuidad y las caídas la alfalfa granulada y las almendras.
– Y bajaron los precios en porcino, lechones, maíz y alfalfa en pacas.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 18 de septiembre de 2023) son las siguientes: