Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

“Los Jueves de EXPOFORGA” abordarán los días 18 y 25 de mayo la mejora del vacuno de carne y de la raza ovina rasa aragonesa

La Comarca de la Jacetania ha organizado otras dos jornadas técnicas como preámbulo a la celebración a principios de junio (días 3 y 4) del certamen EXPOFORGA 2023 en Puente la Reina de Jaca (Huesca). Las dos sesiones tendrán lugar los días 18 y 25 de mayo a las 19:00 horas en la sede comarcal de Puente la Reina de Jaca. Se trata de “Los Jueves de EXPOFORGA” que, en esta ocasión, hablarán sobre la mejora del vacuno de carne y de la raza ovina rasa aragonesa.

La sesión del día 18 de mayo lleva por título “Mejorar las ganaderías de vacuno de carne” y está organizada por la entidad comarcal, junto con ARAPARDA y Oviaragón. Las ponentes serán Marta Talavero, de Oviaragón, y Teresa Bardají, de ARAPARDA. Hablarán de las mejoras en la fertilidad y la rentabilidad, a través de la alimentación y la GTE en las explotaciones de vacuno de carne extensivo. Se trata del proyecto RUMIVAC.

El día 25 de mayo tendrá lugar la jornada técnica sobre “La mejora de la genética en la raza rasa aragonesa”, organizada por la Comarca de la Jacetania, junto con ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Se contará con varios ponentes. En primer lugar, Belén Lahoz y José Folch, investigadores del CITA-GA, hablarán sobre la importancia del macho en la fertilidad de los rebaños de ovino de carne. Arantxa Echegaray, responsable técnico de I+D HUMECO, presentará una ponencia sobre “Evaluación de la calidad seminal y del estado testicular en sementales de raza rasa aragonesa mediante ecografía testicular-ECOTEXT en la UPRA”. Y Ángel Macías y Elena Martín, del equipo técnico de ANGRA, hablarán de “Valoración seminal de machos en las propias explotaciones: herramienta ISPERM”.

11 de mayo de 2023

Otras noticias

“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca

La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.

El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.

Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.

Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.

Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.

El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca:

https://bop.dphuesca.es/index.php/mod.bopanuncios/mem.visualizarpdf/relcategoria.60008/idbopanuncio.242867/seccion.portal/chk.69065b5fb9aa1039b496755b609a2dbf.html

15 de abril de 2025 |
Ir a Arriba