El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco hacen públicas en su página web algunas recomendaciones preventivas frente al coronavirus COVID-19 en la actividad agrícola y ganadera. Se recuerda la importancia de esta actividad, que forma parte del sistema de abastecimiento de alimentos a la población.
Por un lado, el Colegio traslada el documento titulado “Orientaciones preventivas frente al COVID-19 en el sector agrícola y ganadero”. Está elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este documento está dividido en varios apartados:
– Medidas previas al inicio de la actividad.
– Organización del trabajo y limpieza.
– Higiene personal.
– Medidas en caso de contagio o sospecha.
Por otro lado, el Colegio se hace eco del protocolo elaborado por la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT).
Los apartados son los siguientes:
– Indicaciones de carácter general que han de comunicarse a la plantilla de manera inmediata.
– Medidas de higiene personal de trabajadores y protocolo ante detección de síntomas.
– Medidas preventivas en almacenes, oficinas, semilleros y talleres.
– Medidas preventivas para los trabajadores en las fincas de campo.
– Medidas de refuerzo en la limpieza de las instalaciones y zonas de contacto.
– Medidas preventivas en el transporte de trabajadores.
– Control del absentismo por enfermedad común.
– Trabajador especialmente sensible.
Más detalles sobre ambos documentos, en el siguiente enlace:
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.