Y lo hacen a través de la Plataforma de Defensa de la Ganadería Extensiva, formada por Cooperativas Agro-alimentarias y por las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA, UAGA y ARAGA. Hablan de frustración y decepción. Dicen que “la administración no comprende la impotencia y desamparo que sufren los ganaderos ante la presencia del lobo”.
Son declaraciones realizadas tras el encuentro que han mantenido con el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona.
Los representantes de los ganaderos apuntan que las ayudas son insuficientes y que deberían concentrarse en los afectados reales de los ataques del lobo y perros asilvestrados.
Añaden que la presencia del lobo en Aragón es un factor más que contribuye al abandono paulatino de la actividad ganadera.
Más detalles sobre el encuentro entre el consejero Joaquín Olona y el sector, en el enlace siguiente:
Otras noticias
UAGA-COAG hace balance de los daños por tormentas en las comarcas de Campo de Belchite y Cinco Villas
UAGA-COAG presenta un informe de daños provocados por las tormentas de la semana pasada en las comarcas aragonesas de Campo de Belchite y Cinco Villas. Reclama “coordinación entre administraciones públicas para la reconstrucción de las infraestructuras destruidas por la riada del Aguasvivas”. Señala, así mismo, que “el granizo destrozó parcelas de hortaliza y cereal en las Cinco Villas”.
CAMPO DE BELCHITE
El informe de UAGA-COAG al respecto es el siguiente:
“Cuatro días después de la tormenta y el posterior desbordamiento de los ríos Cámara y Aguasvivas, es imposible calcular los daños en las parcelas de cultivo, naves agrícolas y granjas. En los pueblos afectados, la gente ha priorizado las necesidades colectivas y la recuperación de las infraestructuras públicas destrozadas por la riada, así como la colaboración en la limpieza de las viviendas más afectadas. Sí se citan la necesidad de reconstruir el puente de la carretera que va a Azuara; el abastecimiento de agua, tanto para los pueblos como para las granjas; y las afecciones en la vega o zona de huerta del Aguasvivas. Además, parcelas de cereal han quedado totalmente destruidas, bien porque el agua se ha llevado la tierra, bien porque ha dejado depositados materiales arrastrados, como troncos, cañas y piedras”.
CINCO VILLAS
Lo apuntado por UAGA-COAG en este caso es lo siguiente:
“Las virulentas tormentas acompañadas de granizo que descargaron la tarde del pasado viernes y sábado dejaron cuantiosos daños en las parcelas de hortaliza y cereal en la comarca de las Cinco Villas, siendo los municipios más afectados Sádaba, Sos del Rey Católico, Tauste, Castejón de Valdejasa, Erla y Luna. Las tormentas de los días 13 y 14 de junio arrasaron las parcelas de tomate, cebolla y puerro en Tauste y Sádaba. El cereal de invierno también fue muy castigado por el granizo. Los daños en el trigo varían según las zonas, oscilando entre el setenta por ciento en Sábada, Sos del Rey Católico, Erla y Luna, y el cien por cien en parcelas localizadas entre Tauste y Castejón. El maíz, todavía en fase inicial de desarrollo, también es otro de los cultivos que se han visto gravemente afectados por el pedrisco”.