Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Los ganaderos españoles de leche sufren la entrada de excedentes a bajo precio de Francia, Alemania y Portugal

Es la denuncia que realiza UPA. Esta organización profesional agraria dice que los ganaderos españoles del sector lácteo sufren limitaciones de producción (impuestas por las industrias vinculadas a ellos) y, mientras, ven cómo entra leche y derivados procedentes de Francia, Alemania y Portugal.

Al no haber suficiente demanda en esos mercados, y al haber un mayor consumo en los hogares españoles (en pleno Estado de Alarma), los productores de los citados países aprovechan para enviar a España sus excedentes.

UPA habla de la entrada en España de unos 30 camiones-cisterna cada día, lo que supone aproximadamente un millón de litros de leche. También entran quesos de Alemania y Holanda, frente a la crisis que viven muchos quesos españoles.

Esta organización agraria pide conciencia a industriales, distribución y también al consumidor, solicitando a éste que apueste por el producto nacional español. La duda que tiene UPA es si se va a controlar el etiquetado de esa leche que viene de fuera de España (temiendo que sea etiquetada como española).

Además, toda esa leche llega con un muy bajo precio, lo que puede provocar un descenso en cascada del precio en origen en España.

1 de abril de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba