La Facultad de Veterinaria de Zaragoza, en su día Escuela de Veterinaria, cumple ciento setenta y cinco años. Se ha programado un conjunto de actividades conmemorativas. La primera de ellas es la exposición que se ha inaugurado en la sala África Ibarra del Paraninfo. Va a permanecer abierta al público hasta el 25 de febrero.
Esta muestra conmemorativa explica la historia y evolución de los estudios de veterinaria; se puede contemplar cuadros, fotografías, libros y material de archivo que ilustran toda una época. Hay, por ejemplo, alrededor de setenta piezas de los siglos XIX y principios del XX que han servido para el estudio y aprendizaje de los alumnos que han pasado por este centro académico.
El 19 de agosto de 1847, el Ministerio de Comercio, Instrucción Pública y Obras Públicas promulgó un real decreto, rubricado por la reina Isabel II, que establecía la creación de dos nuevas Escuelas de Veterinaria, una en Zaragoza y otra en Córdoba.
En la primavera de 1848, Anastasio Ortiz de Landázuri y Biedma recibió el encargo de poner en funcionamiento la Escuela de Veterinaria de Zaragoza que, tras superar serias dificultades para encontrar un edificio apropiado, se instaló en la calle Mayor, 59.
Alrededor de veinte mil profesionales se han formado en veterinaria durante esos ciento setenta y cinco años.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: