Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Los establecimientos denominados multiservicios rurales se adhieren a la campaña “Aragón, alimentos nobles”

Los multiservicios rurales de Jaulín (Zaragoza) y Torrevelilla (Teruel) han recibido una visita institucional encabezada por la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. Se ha escenificado así la adhesión de los 126 multiservicios rurales que hay en esta comunidad autónoma a la campaña de promoción “Aragón, alimentos nobles”. Carmen Urbano ha estado acompañada por la directora general de Comercio, Eva Fortea; el director general de la Cámara de Comercio de Zaragoza, José Miguel Sánchez; y el presidente y el secretario de la Cámara de Teruel, Antonio Santa Isabel y Santiago Ligros.

Carmen Urbano ha destacado “la implicación de toda la red de multiservicios rurales por acercar los alimentos de Aragón a los municipios más pequeños, participando activamente en la campaña de promoción; todos deseamos que este proyecto tenga continuidad para seguir poniendo en valor nuestro sistema alimentario y el comercio rural de cercanía”.

Los multiservicios rurales nacieron en 2003 como “un proyecto innovador que facilita servicios agrupados de proximidad a las poblaciones que han quedado desabastecidas de alguno de los considerados básicos, y es un claro ejemplo de la colaboración entre la iniciativa pública y la privada; son también ejemplo en Europa a través del Proyecto SARURE, en el marco del Programa Interreg Europe, desde el cual el Gobierno de Aragón y las cámaras de comercio promueven la implantación de este modelo”.

18 de noviembre de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba