Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Los espacios naturales protegidos de Huesca proponen atraer fondos europeos a favor de la ganadería extensiva

Representantes de espacios naturales protegidos han mantenido una reunión en la sede de la Diputación Provincial de Huesca. Allí han expuesto los detalles de un proyecto (que todavía está en fase de elaboración) para el que se quiere conseguir fondos europeos. Gira en torno a la ganadería extensiva y la transición a las energías renovables.

Los tres ejes prioritarios de actuación del proyecto son estos:

– Transición energética a energías renovables (a ser posible producidas en el territorio).

– Mantenimiento y potenciación de la ganadería extensiva en los espacios naturales protegidos y en su área de influencia.

– Y la gestión forestal, dirigida a la conservación del territorio.

Daniel Gómez, presidente del Patronato del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, indica que “el objetivo es aprovechar el valor que tienen los espacios protegidos y potenciar su desarrollo socioeconómico, teniendo siempre en cuenta la vulnerabilidad del territorio”.

Desde los citados espacios se habla de apoyar a las explotaciones ganaderas, y también de potenciar el turismo sostenible y el empleo juvenil ligado a las nuevas fuentes de energía.

El proyecto tendría entre sus socios a las administraciones, los patronatos de los espacios naturales protegidos y a los municipios ubicados en estos, a través de la asociación que los agrupa (Red Menpa – Municipios de Espacios Naturales Protegidos de Aragón).

Plantea conseguir el apoyo de instituciones de investigación como el CSIC, CITA de Aragón, Universidad de Zaragoza y Circe.

Daniel Gómez dice que, en definitiva, “es la unión del territorio con el aval científico que asegure que las cosas se van a hacer bien”.

El marco de la solicitud de los fondos económicos será el Pacto Verde Europeo, que promueve la lucha contra el cambio climático y afrontar el reto demográfico.

En la reunión celebrada en la Diputación Provincial de Huesca, se ha abordado también solicitar financiación europea para otro proyecto ligado a los espacios naturales protegidos (en este caso relacionado con la movilidad y los accesos a los mismos).

9 de marzo de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba