La Red Arax publica los resultados de los ensayos llevados a cabo con la Red Genvce y la Cooperativa Los Monegros, de Sariñena (Huesca), en este territorio altoaragonés. Como balance se habla de rendimientos buenos. Dice que “las temperaturas suaves de primavera no hicieron mella en los regadíos de Los Monegros; este año han recuperado su potencial productivo”.
Los comentarios por cultivos son los siguientes:
– Cebada: “Producciones medias de 11.000 kilos por hectárea. Destacan las variedades LG Belcanto (LG Seeds España), con 13.737 kilos; y SY Tungsten (Syngenta), con 13.483 kilos”.
– Trigo blando de invierno: “Los rendimientos medios se sitúan en más de 8.000 kilos por hectárea, con una proteína superior a 12 por ciento. Sobresalen RGT Campurriano (RAGT Semillas), con 10.407 kilos; y Filon (Florimond Desprez Ibérica), con 10.258 kilos”.
– Trigo blando de primavera: “Buenas producciones con un alto contenido en proteína de hasta un 15 por ciento, como son LG Ancia y RGT Styvar”.
– Guisante para grano: “Destaca la variedad Karacter (KWS Semillas Ibérica), con 4.000 kilos por hectárea”.
Más información al respecto, en el enlace siguiente:
Otras noticias
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023
La Lonja de Binéfar celebró sesión este pasado miércoles, 24 de mayo. Estuvo marcada por la bajada en la cotización del vacuno (machos cruzados), corderos y cereales. Repiten precio la alfalfa (con cierta presión alcista) y porcino.
Las cotizaciones del vacuno son las siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacuno
Diario del Campo le acerca también las cotizaciones de vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacas
El resto de sectores presenta las cifras siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Resto de cotizaciones
Y el comentario que realiza la Lonja de Binéfar de cada sector es éste: