La Red Arax publica los resultados de los ensayos llevados a cabo con la Red Genvce y la Cooperativa Los Monegros, de Sariñena (Huesca), en este territorio altoaragonés. Como balance se habla de rendimientos buenos. Dice que “las temperaturas suaves de primavera no hicieron mella en los regadíos de Los Monegros; este año han recuperado su potencial productivo”.
Los comentarios por cultivos son los siguientes:
– Cebada: “Producciones medias de 11.000 kilos por hectárea. Destacan las variedades LG Belcanto (LG Seeds España), con 13.737 kilos; y SY Tungsten (Syngenta), con 13.483 kilos”.
– Trigo blando de invierno: “Los rendimientos medios se sitúan en más de 8.000 kilos por hectárea, con una proteína superior a 12 por ciento. Sobresalen RGT Campurriano (RAGT Semillas), con 10.407 kilos; y Filon (Florimond Desprez Ibérica), con 10.258 kilos”.
– Trigo blando de primavera: “Buenas producciones con un alto contenido en proteína de hasta un 15 por ciento, como son LG Ancia y RGT Styvar”.
– Guisante para grano: “Destaca la variedad Karacter (KWS Semillas Ibérica), con 4.000 kilos por hectárea”.
Más información al respecto, en el enlace siguiente:
Otras noticias
Se anuncian nuevos planes de gestión forestal y turística en Aragón
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón confeccionará en este mandato un nuevo Plan Forestal (en el que se prestará especial atención a las iniciativas de repoblación forestal), promoverá un Pacto Aragonés por el Clima, aplicará un plan de choque para desatascar el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y elaborará un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030.
Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en las Cortes de Aragón. Ha dicho que todo ello se realizará “con una ordenación previa del territorio, escuchando a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las entidades públicas de las zonas afectadas”.
Manuel Blasco ha apuntado que “el compromiso del Gobierno de Aragón con las obras del Pacto del Agua es claro y rotundo”. Y ha incidido en “la importancia de la gastronomía aragonesa en materia turística, que quedará patente en la próxima edición de FITUR, dado que será el tema principal del estand de Aragón”.